Asociación SALVEMOS LAS ROZAS
_______________________________________________________________
Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid - num: 27.303 - CIF: G84227701
APDO. 2, 28230 Las Rozas, Madrid
--- www.salvemoslasrozas.org 
----->Tel: 687 558 436 --- info@salvemoslasrozas.org
_____________________________________________________________________
COORDINADORA CIUDADANA EN DEFENSA DEL TERRITORIO - www.nosevende.org 
CIUDADANOS CONTRA LA ESPECULACIÓN - www.contraespeculacion.org
SALVEMOS LA SIERRA - www.salvemoslasierra.org
 
CATARATAS FECALES EN LAS ROZAS: ATENTADOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD PÚBLICA
 
DOS COLECTORES REVENTADOS EN MOLINO DE LA HOZ VIERTEN DECENAS DE MILES DE LITROS DIARIOS AL PARQUE REGIONAL DEL RIO GUADARRAMA
 
SALVEMOS LAS ROZAS y LA ASOC. ZONA CÍVICA DENUNCIAN LA INACCIÓN DEL AYUNTAMIENTO ANTE LA COMUNIDAD DE MADRID, LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO, LA GUARDIA CIVIL, EL DEFENSOR DEL PUEBLO Y EL PARLAMENTO EUROPEO
 
LAS AGUAS CONTAMINADAS HAN CAUSADO LA MUERTE DE JABALÍES Y AMENAZAN LA SALUD PÚBLICA
 
SALVEMOS LAS ROZAS ACUSA AL AYUNTAMIENTO DE ATENTAR CONTRA LOS CIUDADANOS Y EL MEDIOAMBIENTE, IGNORANDO LAS MÁS ELEMENTALES NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURAS Y DESTRUYENDO LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS EN FAVOR DE UNA DEPREDACIÓN  URBANÍSTICA ESPECULATIVA, DESTRUCTIVA Y ANTICONSTITUCIONAL
 
EXIGEN RETIRADA DE COMPETECIAS URBANÍSTICAS Y DESARROLLO CERO PARA EL MUNICIPIO
 
 
 
Auténticas cataratas: así son los vertidos de al menos dos colectores reventados en Molino de la hoz, que vierten las aguas fecales en plena zona protegida de la cuenca del rio Guadarrama. Uno de ellos, en el pantano ubicado en el cauce del rio Guarrama, que desde hace meses vertía un hilo de agua, reventó en los pasados días. El otro lleva seis meses vertiendo una catarata de aguas fecales al Arroyo de la Torre, según denuncian vecinos del Club de Golf y Molino de la Hoz.
 
El primero ha generado una enorme mancha marrón de más de 100 metros de largo en el pantano de Molino de la Hoz, que amenaza a las especies de aves y peces que habitan en el ya contaminadísimo pantano. El olor se siente desde cientos de metros de distancia e inunda el club social de Molino de la Hoz, ya que el vertido se ubica a apenas diez metros de dicho club social.
 
El otro ha generado un rio apestoso de más de dos metros de ancho y 200 metros de largo que desemboca en el Arroyo de la Torre y posteriormente en el Guadarrama. Hay al menos un jabalí muerto en las inmediaciones, presuntamente a causa de la aguas contaminadas.
 
Los vertidos se sitúan a ambos lados de la urbanización Molino de la Hoz, rodeándola así de una inundación sin precedentes de vertidos fecales.
 
Conviene recordar que tanto el arroyo de la Torre como el rio Guadarrama y el pantano de Molino de la hoz de encuentran ya seriamente afectados por los vertidos fecales continuados que desde hace más de 15 años se acumulan procedentes de Torrelodones y Galapagar.
 
A su vez se ha denunciado repetidas veces el estado lamentable de los colectores de Molino de la Hoz, que jamás han sido revisados por el ayuntamiento en más de 40 años. Tradicionalmente y hasta el pasado julio, han sido los propios vecinos de Molino y su comunidad de propietarios quien ha realizado directamente o contratado privadamente los servicios para reparar las constantes roturas de los colectores de la urbanización. Nos encontramos pues ante una gravísima dejación de funciones del ayuntamiento, ya que el mantenimiento y reparación de los mismos es responsabilidad suya. Desde hace años se demanda una revisión y renovación general de todos los colectores que jamás se ha producido.
 
Lo ocurrido actualmente no es sino la consecuencia lógica y esperada de la dejación de funciones que el Ayuntamiento ha manifestado hasta la actualidad.
 
Presumiblemente el frio de los últimos días ha hecho estallar varios de los colectores más dañados. La subida del cauce del arroyo de la torre y la intensificación de los malos olores hace pensar que se han podido romper más colectores a parte de los mencionados.
 
---
 
Salvemos las Rozas y la Asoc. Zona Cívica ha interpuesto escritos de denuncia en el Ayuntamiento, la Consejería de Medioambiente y ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, la Confederación Hidrográfica del Tajo, la Guardia Civil-SEPRONA y el Defensor del Pueblo y está iniciando el procedimiento de queja ante el Parlamento Europeo. En ellos denuncia la grave dejación de fuciones del ayuntamiento, que ignora abosolutamente las necesiades básicas de los ciudadanos, favoreciendo únicamente el desarrollo urbanístico desaforado, destructivo y antoconstitucional que satura todas las infraestructuras y produce graves e irreparales daños en el medioambeinte, destruyendo la calidad de vida de los ciudadanos e incluso generando graves atentados contra la SALUD PÚBLICA.
 
Salvemos Las Rozas y Zona Cívica denuncian la gravísima estafa que se promueve desde la administración municipal y las inmobiliarias, al vender las viviendas en el municipio como vivienda de calidad, cuando el lamentable estado de todas las infraestructuras básicas han convertido el municipio en un lugar desagradable e incluso peligroso para vivir. Las condiciones de vida en Las Rozas son más propias de un pais del tercer mundo que de una región que se pretende desarrollada. Esta gigantesca estafa no es sino la máscara del urbanismo depredador, que intenta ocultar la inmundicia y la precariedad que genera. En este caso ya no pueden ocultarlo más pues el estallido de los colectores salta a la vista y abruma el olfato.
 
Salvemos Las Rozas y Zona Cívica apuntan al crecimiento urbanístico desaforado como fuente de todos los males y a la corrupción de una administración que, de forma generalizada, ignora los intereses ciudadanos y favorece los privados de forma anticonstitucional.
 
Los vecinos cercanos al rio guadarrama y el Arroyo de la Torre viven atufados por el mal olor y los mosquitos, no pueden pasear por el campo y se exponen a graves riesgos de salud al vivir en las cercanías de un auténtico rio de aguas negras. Esto sin mencionar otros problemas relativos al tráfico y el abastecimiento de agua y energía eléctrica, el alumbrado público, correos o la recogida y reciclaje de basura, que afectan a todos los vecinos del municipio. A cambio el Ayuntamiento cobra impuestos y tasas millonarias pero no concede casi ningún servicio de los que le corresponden.
 
Salvemos Las Rozas y Zona Cívica exigen intervencion tajante de todos las administraciones y organismos mencionados para atajar el problema inmediatamente, reparando los colectores rotos con urgencia máxima y procediendo a una renovación de todos los colectores de la urbanización. Y exige sanciones para el Ayuntamiento de las Rozas,  por la grave dejación de funciones y por los graves atentados contra el medioamebiente, el interés general y la salud pública que representan estos hechos. El ayuntamiento debe devolver a la comunidad de propietarios de Molino de la Hoz todos los gastos de 40 años de reparación de colectores.
 
Salvemos las Rozas exige la retirada de competencias urbanísticas y la imposición de desarrollo urbanístico cero para un municipio que ya ha multiplicado por diez su población en 20 años y que ahora quiere llegar a multiplicarla por 20 en otros 10 años abocando así a la población al más absoluto caos y la más descarnada precariedad. Exige a su vez un plan de infraestructuras drástico y urgente para todo el municipio.
 

 

Colector del Pantano de Molino de la Hoz, junto al club social

 

 

Colector del Arroyo de la Torre

 

 

 

 

Aspecto del agua del Arroyo de la Torre