BARONESA ENCADENADA
ACCIÓN DE PROTESTA EN LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE
Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO

EXIGEN LA RETIRADA DE COMPETENCIAS URBANÍSTICAS A LAS ROZAS Y LA INTERVENCIÓN DEL DEFENSOR DEL PUEBLO

DENUNCIAN LA POLÍTICA DE LA DESTRUCCIÓN AMBIENTAL Y EL DESORDEN TERRITORIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID


Activistas de Salvemos Las Rozas, organización convocante del acto, y de asociaciones ciudadanas y ecologistas de Galapagar, Torrelodones, Valdemorillo, Navalcarnero, Colmenarejo, Móstoles y Alcalá, integrantes de la Coordinadora Salvemos la Sierra y Ciudadanos Contra la Especulación, han llevado a cabo en la mañana de hoy, martes 20 de junio, dos acciones de protesta, frente a la consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en calle Maudes 17, con motivo de la reunión del Patronato del Parque Regional de Curso Medio del Guadarrama, y frente a la sede del Defensor del Pueblo en Zurbano 42.

En la sede del Defensor del Pueblo en Zurbano 42 la Baronesa Von Beton (Baronesa de Hormigón, en Alemán), ha sido simbólicamente encadenada a un árbol (en la sede de la Consejería, en Calle Maudes 17, no había ningún árbol.) La Baronesa es una activista integrante del Comando Baronesas Contra la Especulación. (La Baronesa von Ziegel (de Ladrillo) cuya presencia también estaba prevista, ha excusado su presencia por tener que atender la llamada de un colectivo en la Sierra Norte.)

En ambas sedes los activistas han desplegado cuatro pancartas, una de ellas de 25 metros, con los lemas STOP DESTRUCCIÓN, LA ESPECULACIÓN NOS ENCIERRA, STOP PGOU y SALVEMOS LAS ROZAS, donde podia leerse a su vez la web de la asociación convocante www.salvemoslasrozas.org. A su vez se han entregado panfletos informativos a todos los viandantes.

Tras sonoras pitadas se ha solicitado entregar en mano al Consejero Mariano Zabía y al Defensor del Pueblo, sendos escritos, que tras la negativa de las respectivas adminstraciones a la entrega en mano han sido entregados en los respectivos Registros. Las fuerzas de seguridad han acompañado y protegido en todo momento a los activistas, que han iniciado la protesta en la Consejería a las 10'30, trasladándose a las 11'30 a la calle Zurbano y finalizando a las 12'30.

---

Frente a la sede de la Consejería han denunciado la falta total de respuesta de la consejería a los centenares de denuncias ciudadans presentadas con motivo de las irregualaridades en la exposición pública del PGOU de Las Rozas. Durante la Exposición pública de dicho PGOU se ocultó la mayor parte de la documentación, que contenía enormes irregularidades y Salvemos Las Rozas exige la anulación del plazo de algaciones que se cerró hace más de un mes y la apertura de un nuevo plazo. Exigen una respuesta tajante y pública de la consejería pidiendo al Ayuntamiento un nuevo plazo de alegaciones y condenando un escandaloso abuso de poder y una violación flagrante de los derechos ciudadanos.

Los colectivos exigen también la suspensión del PGOU y la retirada de competencias urbanísticas al Ayuntamiento de Las Rozas, que pretende duplicar la población pasando de 75.000 a 150.000.


De cara al Defensor del Pueblo han denunciado igualmente la respuesta insatisfactoria del mismo ante las quejas presentadas por las irregularidades en la exposición pública del PGOU de Las Rozas, que no se han admitido a trámite de momento. El defensor ha supeditado la admisión a trámite de las quejas relativas al PGOU de Las Rozas a un informe solicitado al ayuntamiento. Los colectivos consideran inaceptable esta actitud del Ddefensor, que deja a los ciudadanos en una situación de indefensión, en una circunstacia en la que se requería una actuación urgente.

Exigen una respuesta inmediata, que se admita a trámite la denuncia y que se implique de forma tajante frente a la cuestión urbanística, que lejos de ser un problema puntual representa la mayor amenaza a los valores democráticos y a los ciudadanos en el Estado Español.


Los colectivos denuncian a su vez la previsión de 90.000 nuevas viviendas en el entorno del Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama, en 10 de los 19 municipios integrados en el Parque, a los que presuntamente se iba a dar luz verde en la reunión de hoy. Los Municipios en cuestión son: Serranillos del Valle, El Álamo, Brunete, Móstoles, Arroyomolinos, Navalcarnero, Las Rozas, Galapagar, Valdemorillo y Batre. Esto supondrá incrementar la población en más de 330.000 habitantes y la edificación de 8.750 hectáreas. Brunete pretende multiplicar por 10 su población, llegando a 80.000, Navalcarnero prevé multiplicar por cinco su población, llegando a 90.000.

Los Colectivos ciudadanos y ecologistas denuncian la política de la destrucción ambiental y de desorden territorial de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del territorio. Exigen una ordenación del territorio real, al servicio de los ciudadanos y no de la corrupción y la especulación urbanística, una ordenación que preserve los valores medioambientales, paisajísticos y culturales, en lugar de destruirlos de forma sistemática e irreversible. Denuncian el modelo de desarrollo desaforado, insostenible y destructivo, que convierte el territorio en carnaza de las promotras y los grupos de inversión y a los ciudadanos en títeres al servicio de la especulación y el enriquecimiento de los especuladores. Denuncian la forma irreversible en que este modelo destructivo de crecimiento aniquila el patrimonio y genera un modelo social de segregación y precariedad.